Trading al contado vs. Trading de futuros
Diferencias clave
Trading al contado: En el trading al contado (o en spot), las compras y ventas de criptomonedas se entregan de forma inmediata. Por eso, en cuanto se ejecuta una orden de compra o venta, el usuario pasa a ser el dueño directo del activo digital.
Ejemplo: Comprar BTC con USDT en el mercado al contado significa que el BTC pasa directamente a tu cartera.
Trading de futuros: En los mercados de futuros, se opera con contratos que representan el valor de una criptomoneda, sin realmente tener la propiedad del activo subyacente. Abrir una posición te da exposición a los movimientos de precios, pero no posees la moneda.
Ejemplo: Abrir una posición larga de BTC con USDT en el mercado de futuros no implica que seas propietario de BTC. En su lugar, en tu cuenta de futuros se mantiene el USDT y la posición refleja las posibles ganancias o pérdidas en función de los movimientos del mercado.
Apalancamiento
El apalancamiento permite a los traders controlar una posición larga con una pequeña cantidad de capital. Por ejemplo, con un apalancamiento de x100 se puede abrir una posición por valor de 1 BTC con solo 300 USDT si el BTC está a 30 000 USDT. Por el contrario, el trading al contado requeriría pagar la cantidad completa por adelantado.
Ir a largo o a corto
Trading al contado: Solo se pueden obtener beneficios si el precio sube, comprando y manteniendo el activo.
Trading de futuros: Se pueden abrir posiciones largas o cortas, lo que permite ganar tanto si el mercado está al alza como a la baja.
Futuros perpetuos vs. Futuros tradicionales
Futuros tradicionales: Son acuerdos para comprar o vender un activo a un precio establecido en una fecha específica. La liquidación tiene lugar en una fecha del futuro.
Futuros perpetuos: Estos contratos no tienen una fecha de vencimiento determinada. Los traders pueden mantener la posición de forma indefinida, a menos que se cierre manualmente o se liquide automáticamente.
Casos de uso del trading de futuros
- Cobertura (Hedging): Fija los precios para proteger las inversiones al contado frente a la volatilidad del mercado.
- Especulación: Permite hacer trading y aprovechar los movimientos de precio sin necesidad de poseer el activo.
- Apalancamiento: Abre posiciones más grandes que el saldo disponible en cuenta.
Cómo abrir una cuenta de futuros
Antes de abrirse una cuenta de futuros, es necesario tener una cuenta normal de CoinW.
Si aún no te has registrado, visita el sitio web oficial de CoinW o abre la aplicación y toca el botón "Registrarse" que encontrarás en la página principal o en el centro del usuario.
Proceso de registro:
- Introduce tu dirección de correo electrónico o número de móvil y crea una contraseña segura.
- Si tienes un código de invitación, pégalo en el campo "Código de invitación".
- Haz clic en "Enviar código de verificación". Recibirás un correo electrónico o un SMS con el código.
- Introduce el código en el campo correspondiente.
- Marca la casilla que dice "He leído y acepto el Acuerdo de usuario de CoinW" y haz clic en "Registrarse"
Una vez registrado, inicia sesión en tu cuenta de CoinW.
- Sitio web: Pasa el cursor sobre la barra de navegación superior y haz clic en "Futuros".
- Aplicación: Toca "Futuros" en la barra de navegación inferior.
En la versión web, deberás elegir si deseas ver el tutorial para principiantes. Si decides seguir adelante con el tutorial, el sistema te guiará paso a paso por las operaciones básicas de futuros. Si seleccionas "Ya estoy familiarizado", pasarás directamente a la página de activación de la cuenta.
Nota: La opción de tutorial solo está disponible en la versión web. No aparece en la aplicación.
Cómo activar la cuenta de futuros:
- Marca la casilla para confirmar que has leído y aceptas el Descargo de responsabilidad de riesgos.
- Haz clic en "Confirmar activación".
Cuando hayas completado estos pasos, tu cuenta de futuros de CoinW estará lista para el trading.
Cómo transferir fondos a la cuenta de futuros
Una vez que hayas activado la cuenta de futuros, podrás transferir fondos entre tu cartera general y tu cartera de futuros en cualquier momento.
Plataforma web
Se pueden transferir fondos a la cartera de futuros de dos formas distintas:
- Ve a Activos > Cartera de futuros > Transferir y haz clic en el botón "Transferir".
- Alternativamente, visita la página de trading de futuros y haz clic en el icono ⇄ que hay al lado de "Margen disponible".
Plataforma de la aplicación
También existen dos formas de transferir fondos:
- Ir a Activos > Cartera de futuros > Transferir.
- O entrar en la página de futuros y tocar el icono ⇄ que hay junto a "Margen disponible".
Después:
- Selecciona la dirección de la transferencia: de la cartera al contado a la cartera de futuros.
- Introduce el importe de la transferencia.
- Haz clic en "Confirmar transferencia".
Los fondos se reflejarán inmediatamente en tu cuenta de futuros. También puedes utilizar el mismo icono ⇄ para cambiar la dirección de la transferencia según sea necesario.
Descripción general de la interfaz de futuros de CoinW
1. Panel de información del mercado
- Elige los pares de trading que te interesen (p. ej., BTC/USDT).
- Consulta las tasas de financiación en tiempo real y la cuenta atrás para la próxima liquidación.
2. Zona de gráficos y profundidad de mercado
- Visualiza gráficos de velas (línea K), ajusta los marcos de tiempo y añade indicadores técnicos.
- Consulta el libro de órdenes actualizado.
3. Panel de creación de órdenes
- Crea órdenes de mercado, límite o de activación.
- Configura de antemano las opciones take-profit/stop-loss.
- Transfiere fondos.
- Accede a la calculadora de trading.
- Comprueba los créditos de bonificación.
- Ajusta el apalancamiento y el modo de la posición.
4. Gestión de posiciones y órdenes: en esta sección los usuarios pueden ver y gestionar todas sus actividades de trading en tiempo real.
- Resumen de posiciones: Muestra todas las posiciones abiertas, incluyendo el par del contrato, la dirección, el tamaño, el precio de entrada, el margen utilizado, el precio de liquidación estimado, las ganancias y pérdidas no realizadas y el ROI.
- Herramientas de gestión de posiciones: Configura las opciones TP/SL, cierra parcial o totalmente una posición (a través de una orden de mercado o límite) o ciérralas todas con un solo clic.
- Órdenes actuales: Revisa todas las órdenes límite pendientes.
- Órdenes de activación: Visualiza todas las órdenes de activación que aún no se han ejecutado.
- Historial de posiciones: Accede al historial completo de posiciones cerradas, que puedes filtrar por tipo de orden o modo de posición.
- Registros de transacción: Revisa toda la actividad de tu cuenta: transferencias, tasas, pagos de financiación y PnL realizado. (Nota: en la aplicación, los registros de transacciones solo están disponibles parcialmente. Consulta el historial de posiciones para conocer los datos clave.)
- 5. Panel de información sobre márgenes y detalles del contrato
- Resumen de uso del margen: Consulta el margen total usado, el margen disponible y el PnL neto de la cuenta.
- Especificaciones del contrato: Revisa los datos clave del contrato actual, como el tamaño mínimo de variación (tick size), el apalancamiento máximo, la tasa de financiación y otros parámetros.
Cómo ajustar el apalancamiento
- Haz clic sobre el multiplicador de apalancamiento en el panel de órdenes.
- Usa el deslizador o introduce manualmente el valor exacto.
- Confirma para aplicar los cambios. A mayor apalancamiento, mayor será el riesgo de liquidación.
Tipos de órdenes
Los futuros de CoinW admiten varios tipos de órdenes, para poder gestionar las entradas y salidas según el mercado:
1. Orden de mercado Se ejecuta de forma inmediata al mejor precio disponible en el libro de órdenes. Permite una entrada o salida rápida, pero no garantiza el precio de ejecución. Al hacer una orden de mercado, se cobra una comisión de taker (tomador).
2. Orden límite Una orden límite te permite definir el precio exacto al que quieres comprar o vender un contrato. La orden se coloca en el libro de órdenes y solo se ejecuta si el precio del mercado alcanza el nivel objetivo. Esto permite comprar a un precio más bajo o vender a un precio más alto, pero no garantiza que la orden se ejecute.
Nota: Si se introduce una orden límite que se desvíe mucho del precio del mercado (p. ej., una orden de compra por encima del precio de mercado o de venta por debajo), podría ejecutarse de inmediato como si fuera una orden de mercado e incurrir en una comisión de taker.
3. Orden de activación Las órdenes de activación (también llamadas órdenes condicionales) se activan solo cuando el mercado alcanza un precio determinado, es decir, el precio de activación. Una vez activada, se puede elegir si se ejecuta como orden de mercado o límite. Son perfectas para planificar una entrada o salida automática con antelación.
4. TP/SL predefinido (Take Profit/Stop Loss) Puedes configurar los niveles de take profit (TP) y stop loss (SL) al crear una orden. Esta función ayuda a cerrar automáticamente las posiciones cuando se alcanza el beneficio objetivo o el nivel de pérdidas aceptable configurado.
Cómo utilizar la calculadora de futuros
La calculadora de futuros de CoinW permite a los usuarios simular y estimar las métricas clave del trading antes de abrir una posición larga o corta. Actualmente, la calculadora puede calcular ganancias y pérdidas potenciales (PnL), el precio objetivo de cierre y el precio estimado de liquidación.
Versión web: Haz clic en el icono de la calculadora, ubicado en el panel de creación de órdenes, que se marca con un recuadro rojo dentro de la interfaz de trading.
Versión de la aplicación: Entra en la página de futuros y toca en "...". (Más) en la esquina superior derecha y luego selecciona "Calculadora". La interfaz y el proceso pueden verse ilustrados en la imagen a continuación (si está disponible).
Funciones:
- Calcular el PnL estimado (ganancias y pérdidas)
- Estimar el precio de liquidación de una posición
- Simular el precio de cierre necesario para alcanzar una ganancia objetivo
Nota: Los resultados de la calculadora pueden diferir de los resultados reales de las operaciones de trading debido a los cambios en tiempo real en la configuración de la posición, a la volatilidad del mercado y a la profundidad del libro de órdenes. Los datos se proporcionan únicamente a modo de referencia.
Se recomienda usar esta herramienta antes de abrir posiciones para optimizar la estrategia de trading y mejorar la gestión del riesgo.
Resumen de las tasas de financiación
Las tasas de financiación son pagos periódicos que se intercambian entre los traders principales largos y cortos para asegurarse de que el precio de los futuros perpetuos se mantenga lo más cercano posible al precio del mercado en spot. Estas tasas ayudan a equilibrar el mercado de futuros con el mercado real.
- Tasa de financiación positiva: Las posiciones largas pagan la financiación a las cortas.
- Tasa de financiación negativa: Las posiciones cortas pagan la financiación a las largas.
En la plataforma de CoinW, la financiación se liquida cada 8 horas.
Dónde consultar las tasas de financiación:
- Sitio web: Se muestra directamente en la parte superior de la tabla, en la interfaz de trading de futuros.
- Aplicación: Se puede consultar al final del libro de órdenes.
Modos de margen: Cruzado vs. Aislado
CoinW ofrece dos modos de margen para ayudar a controlar el riesgo del trading:
1. Margen cruzado
- Todos los fondos disponibles en tu cuenta de futuros se comparten entre todas las posiciones abiertas.
- Si una posición va en tu contra, se podría usar el saldo total de tu cuenta automáticamente para evitar la liquidación.
2. Margen aislado
- Se asocia una cantidad fija de margen a cada posición individual.
- Si una posición de trading entra en pérdidas, solo afecta al margen asignado a ella y el resto de la cuenta se mantiene.
Importante:
- Es necesario cerrar todas las posiciones abiertas y cancelar cualquier orden pendiente antes de cambiar el modo de margen.
WEB
APLICACIÓN
Modos de posición: Combinada vs. Dividida
CoinW permite a los traders gestionar sus posiciones con uno de estos dos modos:
Modo combinado (merged):
- Las posiciones que tienen el mismo par de trading y la misma dirección (a corto o a largo) se combinan en una sola.
- El precio de entrada, el margen y el precio de liquidación se calculan como la media de ambas.
Modo dividido (split):
- Cada orden abre una posición independiente, incluso si se trata del mismo par de trading y dirección de la operación.
- Cada posición mantiene su propio precio de entrada, margen y PnL.
Para cambiar de modo:
- Es necesario asegurarse de que no haya posiciones abiertas ni órdenes pendientes.
Liquidación: Cuándo ocurre y cómo evitarlo
Una posición se liquida cuando el margen en la cuenta de futuros (o el margen asignado a una posición específica) no es suficiente para mantenerla abierta.
El saldo del margen incluye tanto los fondos depositados como todas las ganancias y pérdidas no realizadas (PnL). Esto significa que las fluctuaciones en tiempo real del PnL afectan directamente al margen disponible y, por consiguiente, al riesgo de liquidación.
- En el modo de margen cruzado, las ganancias no realizadas se suman al saldo total de la cuenta y se usan para respaldar todas las posiciones abiertas. Si una posición genera pérdidas elevadas, podría afectar a todo el saldo de futuros de la cuenta.
- En el modo de margen aislado, se asigna un margen fijo a cada posición. Cuando ese margen se agota, solo se liquida esa posición y el resto de los fondos permanecen a salvo.
Cómo controlar y evitar la liquidación:
- Ve al panel de posiciones para consultar tu ratio de riesgo y el precio estimado de liquidación en tiempo real.
- Si tu ratio de riesgo sube demasiado, añade más margen antes de que llegue al umbral para reducir la posibilidad de liquidación.
Recomendamos mantener siempre un colchón por encima del margen de mantenimiento para evitar cierres forzosos.
Consideraciones finales
Los contratos de futuros son herramientas muy potentes para hacer trading y gestionar los riesgos, pero implican un mayor nivel de riesgo, especialmente cuando se utilizan con apalancamiento.
Recomendaciones para usuarios nuevos:
- Empieza con operaciones de trading pequeñas para familiarizarte con la plataforma.
- Aprende cómo funciona cada modo de operación (cruzado, aislado, combinado, dividido) y cómo afecta al capital.
- Supervisa regularmente el uso de margen, los niveles de liquidación y las tasas de financiación.