El precio óptimo se refiere al precio al que es más probable que se ejecute una orden en el mercado actual después de realizar la orden. Generalmente, las órdenes a mercado siempre tienen prioridad sobre las órdenes limitadas para su ejecución. Para las órdenes limitadas:
1. Cuando se realiza una operación de cierre de posiciones cortas, el precio óptimo es el precio más alto.
Ejemplo: Supongamos que el usuario A actualmente tiene una posición corta de 1000 contratos, con un precio promedio de apertura de 100. El precio de la última transacción en el mercado actual es 100, y el usuario A realiza una orden para cerrar los 1000 contratos a precios de 80 (#1), 70 (#2) y 60 (#3). En este caso, el precio óptimo es 80 (#1).
2. Cuando se realiza una operación de cierre de posiciones largas, el precio óptimo es el precio más bajo.
Ejemplo: Supongamos que el usuario B actualmente tiene una posición larga de 1000 contratos, con un precio promedio de apertura de 100. El precio de la última transacción en el mercado actual es 100, y el usuario B realiza una orden para cerrar los 1000 contratos a precios de 120 (#1), 130 (#2) y 140 (#3). En este caso, el precio óptimo es 120 (#1).